Medición Tridimensional y Control de Calidad

Ofrecemos resultados exhaustivos y efectivos. Contamos con una amplia variedad de dispositivos y métodos de metrología, seleccionando siempre los más adecuados según las necesidades de nuestros clientes en control de calidad, inspección y medición 3D, priorizando la precisión, el costo y el tiempo.

La metrología abarca todos los aspectos teóricos y prácticos relacionados con las mediciones. En nuestro caso, nos especializamos en mediciones tridimensionales, aunque esta disciplina se aplica a cualquier campo de la ciencia o la tecnología

Inspección 3D

Control de Calidad

El control de calidad e inspección 3D (medición tridimensional) es un proceso más complejo de lo que parece. Hay una enorme variedad de elementos que pueden medirse, y para llevar a cabo una medición es fundamental considerar aspectos como las tolerancias, las unidades de medida, los instrumentos de medición, el proceso empleado, el software para cálculos tridimensionales y los análisis de GD&T (Geometría Dimensional y Tolerancias).

Incluso en las mediciones más simples, ya sea de forma consciente o no, siempre se debe seguir un método y un procedimiento establecidos para garantizar la coherencia de los resultados. Esto incluye poder corroborar las mediciones repetidamente bajo las mismas condiciones.

Las pruebas de repetibilidad no solo evalúan la precisión de una herramienta de medición, sino también su capacidad para realizar mediciones dentro de una tolerancia adecuada, asegurando así resultados consistentes y confiables en cada aplicación

Servicio Escaneo 3D
Escaneo 3D - Helicoptero

Medición Tridimensional:

Evaluación de Superficies Complejas

La medición tridimensional es una herramienta fundamental para la evaluación de superficies complejas, permitiendo inspecciones metrológicas sin contacto mediante tecnologías avanzadas de escaneo 3D. Este método es ideal para analizar desgaste, desviaciones y deformaciones en tres dimensiones, ofreciendo resultados precisos y detallados.

Gracias a los informes visuales en 3D, es posible interpretar fácilmente los datos obtenidos, utilizando asignaciones de color para identificar desviaciones de perfil, análisis de secciones 2D y evaluación de contornos. Estos recursos no solo garantizan un control de calidad exhaustivo, sino que también proporcionan una visión clara y comprensible de las características evaluadas.

Con una amplia experiencia en análisis complejos, la medición tridimensional se posiciona como una solución eficaz para inspeccionar piezas, garantizar su conformidad con las especificaciones y mejorar los procesos de fabricación en diversos sectores industriales.

Control Estadístico de Procesos

Medición Tridimensional de Partes Industriales

El control estadístico de procesos (CEP) es una herramienta clave para garantizar la calidad en la medición tridimensional de partes industriales. Este enfoque permite monitorear y mejorar la estabilidad y capacidad de los procesos de medición mediante el análisis de datos obtenidos con tecnologías avanzadas como el escaneo 3D. Aplicar CEP en este contexto asegura que las mediciones sean precisas y consistentes, reduciendo la variabilidad y garantizando que las piezas inspeccionadas cumplan con las especificaciones dimensionales requeridas.

Uno de los elementos más importantes en el CEP es el cálculo de índices de capacidad del proceso, como el Cp y el Cpk. El índice Cp mide la capacidad potencial del proceso al comparar la tolerancia especificada con la variabilidad observada del proceso. Por otro lado, el Cpk evalúa no solo la variabilidad, sino también la centralidad del proceso en relación con los límites especificados, indicando si el proceso está centrado dentro de las tolerancias. En la medición tridimensional, estos cálculos se realizan utilizando los datos recolectados en múltiples inspecciones de las piezas, asegurando que las dimensiones críticas cumplan con los estándares de calidad.

El análisis de Cp y Cpk en la medición tridimensional es particularmente valioso en la producción industrial de alta precisión, donde las tolerancias suelen ser muy estrechas. Un Cp y Cpk superiores a 1.33 son generalmente aceptados como indicativos de un proceso capaz y controlado, mientras que valores inferiores alertan sobre la necesidad de ajustes en los equipos o procesos. Al integrar estas métricas en el control estadístico, es posible no solo garantizar la conformidad de las piezas, sino también optimizar la eficiencia del sistema de medición tridimensional, reduciendo costos asociados a retrabajos y desperdicios.

Servicio Escaneo 3D

Conceptos de Metrología

Cuando se solicita una medición tridimensional, a menudo se deben cumplir tolerancias estrictas establecidas por los clientes. Estas tolerancias no solo deben respetarse, sino que también deben ser posibles de medir con precisión y confiabilidad.

Para lograrlo, es fundamental adoptar un enfoque metrológico adecuado. No basta con realizar un simple escaneo 3D; el equipo utilizado, la técnica aplicada, el software y los algoritmos empleados en el proceso de medición tridimensional son cruciales para obtener resultados precisos. Equipos con alta repetibilidad son esenciales, especialmente cuando se trabajan con tolerancias reducidas. Por ejemplo, en un estudio MSA (Análisis del Sistema de Medición), idealmente la incertidumbre no debe superar el 10% de la tolerancia ajustada, y en ningún caso debe exceder el 30%. En nuestras pruebas, nuestros escáneres 3D portátiles alcanzan una incertidumbre de tan solo 5.6% en tolerancias de 0.5 mm, lo que es excepcional para este tipo de equipos.

En entornos fuera de laboratorios metrológicos, es especialmente importante contar con escáneres que sean resistentes a vibraciones y variaciones de temperatura, además de permitir calibraciones in situ. También es necesario considerar los insumos requeridos: si existe un modelo matemático o CAD en formatos como IGES o STEP, se agiliza el proceso. En caso de no contar con ellos, se puede realizar la medición tridimensional, pero será necesario detallar todas las dimensiones nominales a controlar, lo que inevitablemente incrementa el tiempo requerido.

En definitiva, la medición tridimensional, combinada con un enfoque metrológico sólido y equipos adecuados, es una herramienta esencial para garantizar el control de calidad y cumplir con los estándares más exigentes en diversos sectores industriales.